Más tarde, las tablas se serraron en rectángulos y se trasladaron a los aposentos de Lorenzo el Magnifico, en la planta baja del palacio de los Médicis. Como la composición recuerda a un tapiz medieval, Lorenzo de Médicis, que para su boda organizó torneos, es seguro que no pudo resistirse a la contemplación de esta obra.
Se suelen nombrar como Niccolò da Tolentino alla testa dei fiorentini (Londres), Disarcionamiento di Bernardino della Ciarda (Florencia), e Intervento decisivo a fianco dei fiorentini di Michele Attendolo (Paris). La tercera tabla es la única firmada y posiblemente se realizara con posterioridad a las otras dos.
(Intervento decisivo a fianco dei fiorentini di Michele Attendolo fue publicada en Arte a las ocho por primera vez el 18/11/13; Battaglia di San Romano fue sugerida por K.)
El pintor se había formado en el taller de Ghiberti, lo que sin duda influyó en la forma de dibujar las figuras, especialmente las de los caballos. Se puede apreciar la gran cantidad de detalles que Uccello introdujo para conseguir una perspectiva con varios puntos de fuga. Son habitualmente reseñados los escorzos del soldado muerto, en la parte inferior derecha de la tabla de la National Gallery, o el del casco de la parte central en la misma tabla. La posición de los caballos de la tabla de los Ufizzi también está muy estudiada, así como las de los fragmentos de lanzas que se hayan dispuestos por el suelo del campo de batalla. Su gran amigo Donatello se burlaba cariñosamente de estas invenciones.
La dispersión de las tablas ha hecho que, desde que pude observar la de los Ufizzi hasta que he podido completar la serie en Londres, hayan transcurrido casi la friolera de seis años. En particular, el Disarcionamiento se ha restaurado desde que tuve la fortuna de verla. Los entendidos dicen que la del Louvre es la tabla que ha perdurado en mejores condiciones. Pues bien, a pesar de ello, ha sido la tabla de la National Gallery la que mas me ha impactado.