Fox Madox Brown, 1852-1855. Birmingham Museum & Art Gallery
Óleo sobre tabla
75 x 82,5 cm.
Los acantilados de Dover, al fondo, señalando físicamente «el final de Inglaterra». Un hombre con el puño cerrado, crispado, maldiciendo el país que abandona. El cuadro se inspira en la emigración del escultor Thomas Woolner y su mujer a Australia en julio de 1852. En esa época, unos quince millones de personas tuvieron que marcharse del Reino Unido como consecuencia de la industrialización. En el centro, el mismo pintor, acompañado de su segunda mujer, Emma. Ambos estaban planteándose emigrar a la India. La niña que está mordiendo la manzana verde es su hija Catherine, mientras que la mujer agarra la mano de un bebé, oculto por el ropaje, su hijo Oliver.
En el Renacimiento, el formato del tondo se utilizaba exclusivamente para temas religiosos. En este caso, estamos ante una nueva Sagrada Familia, viéndose forzada a huir en un humilde barco. En el bote del fondo puede leerse su nombre: «Eldorado».
En el Renacimiento, el formato del tondo se utilizaba exclusivamente para temas religiosos. En este caso, estamos ante una nueva Sagrada Familia, viéndose forzada a huir en un humilde barco. En el bote del fondo puede leerse su nombre: «Eldorado».
(Publicada en Arte a las ocho por primera vez el 28/03/13)