Damien Hirst, 1993. Colección privada.
Pintura satinada para interiores sobre lienzo
144’8 x 221 cm.
Esta pintura forma parte de la serie Spot Paintings 1986-2011, compuesta por cientos, miles de obras que consisten en hileras de círculos coloreados sobre un fondo blanco, concebidos, según sus propias palabras como «just a way of pinning down the joy of colour» («una forma de fijar la alegría del color»). Dentro de los muchos grupos en que se clasifican estas pinturas, las «farmacéuticas» son las primeras y mas abundantes. Esta, concretamente, forma parte del conjunto de las sustancias reguladas. Los títulos de los cuadros de esta serie están tomados arbitrariamente de un catálogo de la compañía Sigma-Aldrich.
En general, los colores de los puntos son aleatorios, y los mas interesante, es que, según Hirst,»con estas pinturas descubrí, matemáticamente, que la armonía del color puede existir por sí misma, interactuando con otros colores en un formato perfecto».
En la serie «farmacéutica», sin embargo, cada color lleva asignado un número o una letra, y de esta forma, el nombre de la droga se revela en el interior del cuadro. En este caso, puede leerse con este código «Morphine», al reves, en la fila cuarta (la ‘M’ es la tercera por el final). La palabra «Sulphate» queda justo encima, también con sentido de lectura de derecha a izquierda.
En cualquier caso, la idea de Hirst, es que la experiencia de sentirse rodeado por cientos de estas pinturas haga que el espectador sienta una buena sacudida. «Es un hecho sorprendente el que todos los objetos saltan más alla de su propia dimensión».