Santas Justa y Rufina (III)


Además de las de Murillo, lógicamente, existe un gran número de representaciones pictóricas de las santas que hay que reseñar. La más antigua forma parte de pequeño retablo de la iglesia de Santa Ana, en Triana, que por algo es la iglesia más antigua de Sevilla.

Maestro de Moguer, h. 1515-1540. Iglesia de Santa Ana (Sevilla)
Óleo sobre tabla
101 x 112 cm.

Cronológicamente, la siguiente representación la encontramos en la predela del retablo de la Capilla de los Evangelistas, la obra culminante del autor flamenco conocido en España como Hernando de Esturnio.


Ferdinand Sturm, 1555. Catedral de Sevilla
Óleo sobre tabla

162 x 79 cm.

Como se puede observar, la Giralda representada en las dos últimas obras es la anterior a la reforma de Hernán Ruiz, que no terminó hasta 1568. 


Santa Justa y Santa Rufina llegaron a tener frescos en la parte exterior de la Giralda, en su cara norte. Eran obra de Luis de Vargas, un pintor sevillano que las realizó entre 1563 y 1568, pero no han llegado hasta nuestros días.


Miguel de Esquivel, 1620. Catedral de Sevilla
Óleo sobre lienzo

246 x 180 cm.

La única forma de hacerse una idea de como eran esos frescos es fijándose en el lienzo de Miguel de Esquivel, donde se representan en detalle en los laterales de la puerta del Perdón. Esta obra, la única que se conserva de este artista sevillano, servirá de partida para toda la iconografía posterior de Murillo y compañía. Dentro de la Catedral, este lienzo está ubicado en el altar de Santa Bárbara.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s