3 comentarios en “Onement, I

  1. Vamos por la pintura neoclasica contemporanea:
    El niño azul (Thomas Gainsborough)
    Autorretrato (Joshua Reynolds)
    Pesadilla (Johan-Heinrich Fussli)
    La muerte de Marat (Jacques Louis David)
    Retrato de Madame Recamier (Jacques Louis David)
    Las Sabinas (Jacques Louis David)
    El baño (J.A.D. Ingres)
    Edipo y la esfinge (J.A.D. Ingres)
    Ossian invocando a los fantasmas por las orillas del Loira (Francois Gerard)
    Retrato de Josefina (Francois Gerard)
    Napoleon en Arcole (Antoine Jean Gros)
    Batalla de Abukir (Antoine Jean Gros)
    El entierro de Atala (Anne Louis Girodet)
    Madmoiselle Lange como Venus (Anne Louis Girodet)

    Me gusta

  2. Y la pintura romantica contemporanea:
    El gran canal, Venecia (William Turner)
    Constable. Barca pasando una esclusa. 1826. Óleo sobre lienzo. Royal Academy of Arts of London
    Bonington. En el Adriático. c. 1826 Óleo sobre cartón Museo del Louvre, París
    Bonington. Puesta de sol en el País de Caux 1828. Acuarela. Wallace Collection, Londres.
    Cozens. Naufragio. Acuarela.
    La balsa de La Medusa – 1819 (Theodore Gericault)
    Miembros amputados – (Theodore Gericault)
    Maniaca del juego – (Theodore Gericault)
    Mujeres desnudas en ambiente oriental (Theodore Chasseriau)
    La barca de Dante – 1822 (Eugene Delacroix)
    Bodas hebreas en Marruecos – 1837 (Eugene Delacroix)
    Heliodoro expulsado del tempo – 1854 (Eugene Delacroix)
    La libertad guiando al pueblo – 1830 (Eugene Delacroix)
    El mono pintor (Alexander Gabriel Decamps)
    Madrazo. Condesa de Vilches. 1853. Óleo sobre lienzo. Museo del Prado.
    Spitzweg. El bibliófilo. 1852. Óleo sobre lienzo. Colección privada.
    Spitzweg. El amante de los cactus. 1858
    La esfera de los colores (Phillip Otto Runge)
    Pforr. San Jorge y el dragón. 1811. Óleo sobre lienzo. Städelsches Kunstinstitut, Frankfurt
    El caminante frente al mar de niebla (Caspar David Friedrich)
    La cruz de las montañas (Caspar David Friedrich)

    Me gusta

  3. Muchas gracias por tus sugerencias, Anónimo, o sea, K. Como siempre, las verás puuy blicadas antes o después.Un favor: os rogaría que las sugerencias me las hiciéseis con el formulario de la columna de la derecha. Primero, porque así el blog queda más limpio: los comentarios quedan reservados para comentar las obras y me es más comodo retomar la info si lo hacéis de esa manera.
    Respecto a tu lista, más que interesante, por otra parte, me gustaría indicar que algunas de estas obras ya han sido publicadas:
    – Pesadilla (Johan-Heinrich Fussli) lo fue el 20 de Junio
    – La balsa de La Medusa (Theodore Gericault), el 21 de Abril.
    Disfrutaremos de las demas en sucesivas entregas…
    – La libertad guiando al pueblo (Eugene Delacroix), el 29 de Junio
    – La muerte de Marat (Jacques Louis David), el 28 de Mayo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s